El día vino solo

Ensayo / Video-Arte
Duración: 20 min 20 sec
Idioma: Español / Inglés / Frances
Subtítulos: Español / Inglés
Formato original: 4K
Formato de proyección: Blu-Ray, DCP 2K Estéreo Color 1:85:1
Producción: Gonzalo Puch © 2022 España

El día vino solo - Gonzalo Puch - Teorema FIlms

Direción y Producción: Gonzalo Puch
Cámara: Gonzalo Puch y Consuelo Ramos
Edición: Benito Macías, Gonzalo Puch, Paula Lafuente
Sonido directo: Benito Macías
Diseño de sonido: Benito Macías
Mezclas: Benito Macías
Mastering & Deliveries: Teorema Films
Distribución: Teorema Films

Con la participación de: Ksenia Guinea, Cecilia Gala y Gonzalo Puch

El día vino solo - Gonzalo Puch - Teorema FIlms

No hay un antes ni un después, cada tiempo prescinde del otro para nuevamente juntarse o rozarse. Es en esa fina línea donde se descubren las cosas que duermen y se hacen visibles.

El día vino solo - Gonzalo Puch - Teorema FIlms
El día vino solo - Gonzalo Puch - Teorema FIlms

Notas del director

“El día vino solo” surge de mi actividad diaria que va tomando cuerpo como un goteo. El proyecto es una invitación a reflexionar sobre las formas contemporáneas de narrar la memoria a partir del collage, la fragmentación y la intertextualidad como forma de realidad alterada.

Hay una primera capa representada por estructuras giratorias que mueven objetos domésticos y que, en sus giros, actúan como relojes dibujando en el espacio fragmentos de tiempo. Esta es la idea del hogar y de la forma en el que el tiempo se vuelve familiar y monótono. En una segunda capa surgen dos actrices en un estado de ensoñación y de azar; a todo ello se le añade una tercera capa de momentos intrascendentes: vistas de interiores y paisajes, detalles rutinarios donde nuestra imaginación queda suspendida en un instante de vacío.

Mi método creativo no es lineal. En un primer momento, se compone de flashes e imágenes-pensamiento. Necesito de un continuo merodeo por los lugares donde imagino el film. En esta excursión llegan apariciones, e incluso, cosas sin sentido, que van dando forma a algo que es huidizo pero que está encerrado dentro de la localización. Debo decir qué, en mi caso, los lugares son tan importantes como los personajes. No entiendo como una calle y no otra me activa para rodar una escena. El montaje se parece a la construcción de un objeto. El sentido que encierra el proyecto debe aparecer como una reunión de cosas que siempre estuvieron allí.

El día vino solo - Gonzalo Puch - Teorema FIlms
El día vino solo - Gonzalo Puch - Teorema FIlms
POSTER El día vino solo 2021-1 Gonzalo Puch

Biografía del director

Gonzalo Puch, Sevilla 1950.

Comencé tardíamente como pintor y realicé mi primera exposición individual a los 35 años en la galería La Máquina Española, posteriormente galería Pepe Cobo. Al poco tiempo abandoné la pintura para trabajar  con la fotografía y la instalación. Mis preferencias paulatinamente fueron abarcando un espacio más amplío y me interesé por el teatro y la danza contemporánea. En medio de todo ello, la práctica del video, la fotografía y las acciones performativas son mi actividad principal.

Filmografía del director

2008 Julia. 1´16´´
2011 Next cyclone in the Paradise office. 5´58´´
2012 Pato Rojo-Violín Verde.10´44´´
2013 Arbol talado por el sonido del mar. 11´08´´
2016 Matterhorn. 7´09´´
2017 Woman machine. 6´05´´
2018 Cosas que sucedieron. 9´33´´
2019 El mundo cuando era aquello. 11´59´´
2020 Algún instante futuro pronto o tarde 5´54´´
2022 El día vino solo 20´20´´

 

Presskit en español
Descargar pdf