El ogro. Videoinstalación
Videoinstalación: pintura mural y vídeo
Duración: 5’30” min
Idioma: Español
Formato original: Video HD
Formato de proyección: DCP 2K Estéreo
Producción: Javier Codesal © 2019 España
Dibujos, edición y producción: Javier Codesal.
# El proyecto consta de la videoinstalación «El ogro» y de un libro de artista titulado también «El ogro».
Las paredes de la sala están pintadas con las bandas de la bandera LGTBI interpretada en escala de grises, tomando como base la bandera propuesta por el artista Pepe Miralles y los participantes en la investigación Efecto de una fuerza aplicada bruscamente (IVAM, 2018-2019), que añadieron a los colores convencionales una franja negra en memoria de las víctimas del sida y para representar a las personas seropositivas.
En la parte central se proyecta un vídeo en B/N en el que se suceden cinco frases de diversos autores sobre el deseo, el amor, la violencia y la ternura. Las frases han sido dibujadas en papel y se desplazan en horizontal sobre la pantalla. La obra conjuga dibujo, texto, vídeo e instalación en una poética ambigua de la relación sexual.
Biografía del director
Javier Codesal (Sabiñánigo, Huesca, 1958) es licenciado en Ciencias de la Imagen Visual y Auditiva por la Universidad Complutense de Madrid.
Considerado uno de los pioneros del videoarte en España, en su trayectoria destacan el interés por lo corporal y la música –presente en producciones tan distintas como ‘Centauro’, ‘Sábado legionario’, ‘Los remotos países de la pena’ o la exposición ‘Ponte el cuerpo’-, el abordaje de temáticas como el dolor, la muerte o la enfermedad –por ejemplo, a través de la serie ‘DÍAS de SIDA’- y una serie de retratos que incluye ‘La habitación de Rada’ (sobre la guerra de los Balcanes), ‘Mario y Manuel’, ‘Retrato de Francisco del Río’ o ‘Mayte’. En sus obras e instalaciones se plasman con regularidad otras dos de sus facetas artísticas: la poesía y el dibujo.