Menese
Video.
Duración: 43’34” min
Idioma: Español
Formato original: Video HD
Formato de proyección: DCP 2K Estéreo
Producción: Javier Codesal © 2008 España
Proyecto, imagen y edición: Javier Codesal.
Con la participación de: José Menese.
Producción: Ignacio Collado.
Sonido directo: Diego Piscitelli.
Postproducción de sonido: Pedro Saavedra.
Plató: Adolfo López, Jesús Sánchez.
Agradecimientos: Encarnación Gil, Paco Vega, Pablo Llorca, Gloria Picazo.
Obra producida con el apoyo de Cajasol Obra Social para el proyecto Intervalo.
El retrato de José Menese está organizado como una sucesión alterna de tramos hablados y cantados. El cantaor se cuenta a sí mismo mediante el doble registro del cante y la palabra. Entre esas dos cosas parecen vislumbrarse correspondencias, como si la palabra que narra experiencias hiciera exégesis del cante. Pero también se puede entender desde la otra dirección, desde los gestos precisos del artista que tal vez, y no sólo cuando canta, crea los modos de su presentación.
Biografía del director
Javier Codesal (Sabiñánigo, Huesca, 1958) es licenciado en Ciencias de la Imagen Visual y Auditiva por la Universidad Complutense de Madrid.
Considerado uno de los pioneros del videoarte en España, en su trayectoria destacan el interés por lo corporal y la música –presente en producciones tan distintas como ‘Centauro’, ‘Sábado legionario’, ‘Los remotos países de la pena’ o la exposición ‘Ponte el cuerpo’-, el abordaje de temáticas como el dolor, la muerte o la enfermedad –por ejemplo, a través de la serie ‘DÍAS de SIDA’- y una serie de retratos que incluye ‘La habitación de Rada’ (sobre la guerra de los Balcanes), ‘Mario y Manuel’, ‘Retrato de Francisco del Río’ o ‘Mayte’. En sus obras e instalaciones se plasman con regularidad otras dos de sus facetas artísticas: la poesía y el dibujo.