Calavera Resumida

Documental
Duración: 62 min
Idioma: Español
Subtítulos: Inglés
Formato original: HD/2K
Formato de proyección: DCP 2K 5.1 Color 1:85:1
Producción: Javier Codesal © 2020 España

Compartir

Producción, dirección y fotografía: Javier Codesal
Edición: Javier Codesal y Julia Sieiro
Consultoría de edición: Julia Juaniz
Sonido directo: Javier Codesal y Julia Sieiro
Posproducción de sonido: Pedro Saavedra
Corrección de color: Benito Macías Cantón
Distribución y Ventas: Teorema Films.

El artista Pedro Morales Elipe visita regularmente el Museo del Prado desde 1995 para dibujar a partir de la pintura de los grandes maestros. El resultado de ese trabajo, que continúa, está recogido por ahora en 24 cuadernos nunca expuestos. Estos dibujos suponen una rareza en relación al resto de su obra -pintura y dibujo-, especialmente por su dimensión figurativa. Calavera resumida es un vistazo a los cuadernos de dibujo y una escucha del dialogo que el artista mantiene con algunas obras del museo y con su propio quehacer. Trazo y voz construyen una memoria de la pintura, que a la vez es sueño e imagen de sí mismo.

Calavera resumida ha contado con una Ayuda a la Creación en Artes Visuales de la Comunidad de Madrid en 2017.

Biografía del director

Javier Codesal (Sabiñánigo, Huesca, 1958) es licenciado en Ciencias de la Imagen Visual y Auditiva por la Universidad Complutense de Madrid.

Considerado uno de los pioneros del videoarte en España, en su trayectoria destacan el interés por lo corporal y la música –presente en producciones tan distintas como ‘Centauro’, ‘Sábado legionario’, ‘Los remotos países de la pena’ o la exposición ‘Ponte el cuerpo’-, el abordaje de temáticas como el dolor, la muerte o la enfermedad –por ejemplo, a través de la serie ‘DÍAS de SIDA’- y una serie de retratos que incluye ‘La habitación de Rada’ (sobre la guerra de los Balcanes), ‘Mario y Manuel’, ‘Retrato de Francisco del Río’ o ‘Mayte’. En sus obras e instalaciones se plasman con regularidad otras dos de sus facetas artísticas: la poesía y el dibujo.