Centauro
Video
Duración: 7’30” min
Idioma: Español
Formato original: U-Matic
Formato de proyección: DCP 2K Estéreo
Producción: Javier Codesal © 1988 España
Guión y realización: Javier Codesal.
Ayte. realización: Julia Sieiro. Dir. artística: Luis Carreño.
Dir. Musical: José Alustiza.
Operador: Juan Paco Dirube (Cebra Vídeo).
Operador sonido: Rodrigo
Silva-Ramos.
Editor: Julio Chorro.
Intérpretes: Javier Prieto, Sergio Ayerbe, Luis Pérez, Juan
Andrés, Blanca Ferrer, Mª Jesús Hernández, Pilar Ibor, Mª Pilar Navarro, Mª Carmen Salinas y Grupo Folclórico Los Mañicos.
Atrezzo: Paz Gimeno, J. Antonio Codesal. Producción: D.G.A.,
D.P.Z., D.P.H. y Javier Codesal.
En el renacentista Patio de la Infanta de Zaragoza, tres centauros ataviados con ropa folclórica aragonesa cantan por turno jotas de estilo antiguo, seguidos por un coro femenino que interpreta a capela una más. Las letras de las jotas fueron escritas por Codesal. Una rondalla, muebles antiguos, flores y los relieves de faunos o centauros del Patio completan el vídeo. Cuerpo, sexualidad y género son nociones que el Centauro retuerce al insertarlas en una representación paradójica que asocia elementos heterogéneos y combina ironía con dramatismo.
Este vídeo forma parte también de la videoinstalación Centauro (1988).
Biografía del director
Javier Codesal (Sabiñánigo, Huesca, 1958) es licenciado en Ciencias de la Imagen Visual y Auditiva por la Universidad Complutense de Madrid.
Considerado uno de los pioneros del videoarte en España, en su trayectoria destacan el interés por lo corporal y la música –presente en producciones tan distintas como ‘Centauro’, ‘Sábado legionario’, ‘Los remotos países de la pena’ o la exposición ‘Ponte el cuerpo’-, el abordaje de temáticas como el dolor, la muerte o la enfermedad –por ejemplo, a través de la serie ‘DÍAS de SIDA’- y una serie de retratos que incluye ‘La habitación de Rada’ (sobre la guerra de los Balcanes), ‘Mario y Manuel’, ‘Retrato de Francisco del Río’ o ‘Mayte’. En sus obras e instalaciones se plasman con regularidad otras dos de sus facetas artísticas: la poesía y el dibujo.